Ayer fue un día negro para todos
los españoles de bien. El Tribunal de Estrasburgo de los derechos humanos,
derogó la Doctrina Parot. Para aquellos que no sepan lo que es la doctrina
Parot, es el nombre habitual con el que se conoce la jurisprudencia establecida
a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de España del 28 de febrero de
2006 (resolución a un recurso presentado por Henri Parot, el cual dio nombre a
esta doctrina y que era miembro de la organización terrorista ETA) por la cual
la reducción de penas por beneficios penitenciarios (trabajo, estudios,...) se
aplica respecto de cada una de ellas individualmente y no sobre el máximo legal
permitido de permanencia en prisión que, según el ya derogado Código Penal de
1973, es de 30 años.1 Esta doctrina fue modificada en 2008 solo parcialmente
por el Tribunal Constitucional de España en la conocida como doctrina del doble
cómputo penal. En definitiva los que hace esta ley, es evitar que los presos
salgan de la cárcel antes de tiempo, ya que si alguien está condenado a 2000
años de cárcel, podría salir en 10 años sin esta ley.
La sentencia de La Gran Sala del
Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) rechazó el recurso de España contra
la condena que se le impuso por aplicar la conocida como doctrina Parot a la
etarra Inés del Río
El fallo, que es definitivo y no
puede ser objeto de recurso, pide -con 16 votos contra 1-, la excarcelación de
la miembro de ETA, y considera -por unanimidad- que España vulneró el artículo
5.1 (Derecho a la libertad y a la seguridad) y -por 15 votos contra 2- el
artículo 7 (No hay pena sin ley) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Hoy muchos estamos destrozados
por este motivo, y más cuando vayamos
viendo cómo van saliendo uno a uno los presos Etarras (Asesinos) de las cárceles españolas y lo que es peor, no
solo estos, si no que violadores y asesinos de todo tipo se aprovecharan del
mismo fallo.
Desde ayer y durante mucho tiempo,
seguro que los medios de comunicación y todos los ponentes en debates
(dirigidos por cada partido político) se dedicaran a decir de todo y nos volverán
locos en una polvareda que tiene como objetivo, el hastío del personal y al
final el desinterés y olvido del tema. Se proclamaran culpables a gogo, todo dependiendo del color político de
cada acusador.
Y si miramos imparcialmente hacía
el pasado, nos daremos cuenta de los inútiles y torpes que somos los Españoles,
sí, yo me decante por acusarnos a nosotros mismos, a ser culpables de nuestros
propios errores. Digo esto, porque desde el año 1973, periodo de dictadura en
España y hasta 1994, no se realizó ningún tipo de cambio en el código penal, pasando
los diferentes gobierno de turno y posteriormente se incrustó en él, la
Doctrina Parot por necesidad, deprisa y corriendo y claro no se hizo como se
debiera y de ahí, que nos la hayan tirado por los suelos.
Además, como no nos duelen
prendas a la hora de conseguir nuestros
intereses personales o políticos a costa del país, pues resulta que todos los
gobiernos que hemos tenido, han
negociado en mayor o menor medida con los estarras, con el objetivo de
conseguir la paz. Por este motivo se llegó con el gobierno de Zapatero a un
plan para acabar con el conflicto y no era otro que el que se está llevando
acabo. De hecho se colocó al juez ex secretario de Estado de Justicia, Luis
López Guerra para que se llevara a cabo todo lo pactado con ETA, que no era
otra cosa que convencer a los demás para que se derogara, de hecho en la
votación ha habido dos votos en contra y resulta que ninguno ha sido del juez
Español.
Sería muy fácil echar todas las
culpa al Señor Zapatero, que las tiene, pero hemos visto como el gobierno
actual ha seguido la hoja de ruta, dejando en la calle a Bolinaga, que anda por
ahí inaugurando bares y ahora hará efectiva esta sentencia de un tribunal, al
que si bien estamos asociados, no está por encima de la justicia Española según
el artículo 49 de la Constitución Española, con lo que si este gobierno
quisiera, no tendría obligación de llevar acabo la sentencia citada. Un ejemplo
claro de ello, es la repetición del juicio de Rumasa, que este mismo tribunal
sentencio que se realizara y que el gobierno Español, jamás lo ha hecho. Como
vemos herramientas para no llevar a cabo esta sentencia hay y dentro de la
legalidad.
Cuando decía más arriba que la culpa
es nuestra, lo decía por que los políticos nefastos que estamos sufriendo, no
son de otra galaxia ni los fichamos de otros países, somos nosotros mismos que
nos presentamos y nos votamos para serlo. El problema es que aquí nos encanta
que haya quien se presente para hacer las tareas de gestión y los demás como no
tenemos ningún responsabilidad, nos dedicamos a lo que más gusta en este país,
a criticar y a darle al palique y pedir responsabilidades a todo cristo.
El resultado final de todo este
desmadre, es que los asesinados por la banda terrorista ETA, no han servido
para nada, han muerte inútilmente y que los niños y niñas asesinados y violados
durante estos años, quedaran olvidados y sin justicia y así sus familias seguirán
sufriendo la cadena perpetua de
sufrimiento a la que les hemos llevado, los únicos que van a cumplir su pena
completa.
