viernes, 15 de noviembre de 2013

¿EL PROBLEMA? LA JUSTICIA

Llevamos días y meses comentando la crisis, lo que hacen los partidos políticos, lo que roban, la poca justicia que hay que nadie paga por sus delitos, que vemos violadores y asesinos en la calle antes de tiempo y encima algunos van a vivir al lado de sus víctimas y etc. Le echamos la culpa de ello a todo el que se ponga por delante y siempre desde luego, a nosotros que no nos miren que somos inocentes de todo.
Algunos intentamos buscar soluciones y salen las más disparatadas ideas, unos con una demagogia desmesurada (Es lo más fácil, no hay que quebrarse mucho la cabeza), otros piden que todo el mundo vaya a la cárcel y así unos y otros nos pasamos el día dando juego a lo que nos dictan desde las tertulias televisivas, manipuladas hasta la saciedad.

Para mí la solución radica en la Justicia, si la hay, se resuelven la mayoría de los problemas y si no, nos vemos como estamos actualmente. Para ello nuestros legisladores (Políticos) que solo saben vivir y muy bien, deberían tomar nota y cambiar cosas que para ellos son muy fáciles de cambiar, el Código Penal, La Ley de Enjuiciamiento Criminal y dejar libre al poder Judicial, que sean ellos que son los que tienen la experiencia y se han preparado para ello, los que asesoren y realicen los informes para esos cambios. No es de recibo que hayamos estado hasta 1994 con un código penal franquista, por desgana de nuestros legisladores  y que cuando se dieron cuenta, en vez de hacer las cosas bien, deprisa y corriendo hicieran la infame Doctrina Parot que solo ha servido a la larga, para dejar hoy en libertad a Asesinos y violadores.

La gente en la calle, donde mayormente impera a veces el sentido común, (no estos borregos que siguen doctrinas y consignas y que solo saben quemar contenedores o perseguir a la gente), pide que se instaure de una vez la cadena perpetua, ya que la pena de muerte está muy mal vista por algunos, que no prescriban los delitos, sobre todos los económicos y de muerte (porque ni el dinero se recupera, ni al asesinado le prescribe su defunción), que se cambie la ley del menor, ya que aquel que es capaz de cometer delitos mayores, se le ha de ver como mayor también. Cuando los asesinos del Marta del Castillo por poner un ejemplo, supieran que iban a pasar toda su vida en la cárcel, verías como cantaban, o si Bárcenas supiera que iba a cumplir íntegra la pena mientras no devolviera la pasta que supuestamente ha robado, o los políticos no tuvieran esa condición de aforados, o los sindicalistas ladrones, etc. Seguro que se pensaban las cosas antes de hacerlas.

Si ya sé que la crisis es económica, pero en nuestro país se han juntado esta crisis, más la de ética y moral, más la del latrocinio, además de la crisis de la corrupción y mientras no se depure el poder judicial y el poder político siga gobernándolo, esto seguirá igual y cuando la ventisca pase y la gente vuelva a la normalidad de su trabajo su casa y sus cosas, aquí nadie se acordará ya de nada de esto, nadie querrá saber nada de nada, como hasta la fecha ha pasado. Así que aprovechemos la situación de indignación generalizada y pongamos remedio para el futuro.